¿Quiere usted ser un mejor predicador?

En esta pequeña presentación encontrará algunas ideas que le orientarán a ser un mejor predicador. Todo predicador tiene como objetivo introducir un mensaje sobre la Palabra de Dios en las mentes y corazones de los oyentes.
Dos cosas que nunca debe descuidar:
- La vida devocional personal
- Un nivel de predicación. No predique porque es su responsabilidad.
A continuación lea 10 ideas para ser un buen predicador, tome los consejos sabiamente, además de éstos consejos habrán muchos más que encontraremos meditando y deseando que Dios a través de su Santo Espíritu nos alumbre. No olvide que lo principal es consagrarse al Señor cada día.
1. PREDICA TU SERMÓN CON AUTORIDAD
Saca tu sermón de la Biblia
- Tu mensaje debe salir de una reflexión personal sobre la Biblia
- La predicación no es decirle a la Iglesia lo que tu deseas
Efesios 5:25
- Este es el sueño de Cristo para su iglesia
- Él desea santificarla por medio de su Palabra
- Fue por el poder de la Palabra que fueron creados los cielos y la tierra
- Dios nos dio a todos la capacidad de exponer su palabra, pero el poder proviene de un estudio profundo de la Biblia
2. PREOCUPATE POR LOS QUE TE ESCUCHAN QUE POR TU SERMÓN
Hay alguien que necesita escuchar tu mensaje
- Hay que pensar en la gente que te va a escuchar
- Hay que pensar en los problemas de la gente y cómo tu tema va a levantar el ánimo de la gente que te está escuchando
- Cualquier tema que se predique debe incluir las necesidades de las personas
- El predicador debe ser un observador para poder luego describir la situación diaria de la hermandad
3. PREDICA PARA EL SER HUMANO COMPLETO
Mente, corazón y cuerpo; todas ellas están unificadas
Hay que alcanzar al ser humano en sus tres áreas:
- Cabeza
- Cuerpo
- Corazón
- Hay que relacionar lo racional con la vida diaria, con lo que diario te sucede y afecta
- Luego de pasar por el corazón, ahora te vas al cuerpo. Haces pasar a la gente, que se ponga de pie, que levanten la mano.
- Es la única manera de ser un predicador completo
- Isaías 61:2 – Predicación es atender las necesidades psicosomáticas de los seres humanos
- Debemos preocuparnos por las personas y sus necesidades
- En cada sermón hay que mencionar por lo menos unas 8 a 10 necesidades comunes de las personas
4. ILUSTRA TU SERMÓN CON EXPERIENCIAS DE LA VIDA
Muestra que el evangelio funciona, ilustra con la vida real
- Las mejores ilustraciones son las de la vida real. Necesitamos mostrar que el evangelio funciona.
- Debiéramos constantemente buscar ilustraciones de la vida diaria.
5. COMPROMETE A LAS PERSONAS CON EL MENSAJE
Haz un llamado, el objetivo es persuadir
- Cuando se predica, se lo hace con un propósito. No se predica para decirle a la gente: “Este es mi deseo y oración…”
- Hay que llevar a las personas a una decisión
- En cada predicación deben responder a un llamado
6. LEE MUCHO
Hay que ser hábil para aprovechar lo que ya se ha creado
- Todos los hombres nacen iguales, la lectura hace la diferencia
- En USA, el habitante medio separa 10% cantidad de dinero para crecer culturalmente
- Los latinos sólo el 1%
7. LIBÉRATE DEL PAPEL
La dependencia del papel te paraliza
- Puedes tener un bosquejo, pero tienes que lograr liberarte de la esclavitud del papel
8. SÉ CLARO, PERO NO VULGAR
Sencillez, pero no superficial
- Usa un lenguaje del pueblo, pero no seas vulgar
9. PREDICA BASTANTE
- De la predicación nunca te jubilas. Siempre tienes que estar dispuesto a predicar.
10. DEJA QUE DIOS TE USE
Dios sólo usa a los que creen que no sirven
- Dios puede hacer cosas grandes con tus deseos de aprender
- El secreto es buscar a Dios en todas partes
- No te compares con nadie, sólo busca a Dios y permite que Él te utilice
- Esfuérzate, estudia, trabaja, dedícale tiempo.