Dedicación de Niños
La dedicación o presentación de niños al Señor se remota en los tiempos del Antiguo Testamento, ejemplo de ello tenemos la dedicación de Samuel realizada por su madre Ana registrado en el libro de 1 Samuel 1:27, 28.
Otro ejemplo de dedicación es Jesús mismo, a pesar de ser el Hijo de Dios, María y José como sus padres terrenales creyeron necesario dedicar a Jesús en el templo según Lucas 2:22.
Además de los ejemplos anteriores, Jesús durante su ministerio bendijo a los niños. El relato muestra que las madres apresuradamente llevaban a sus hijos ante Jesús y él en ningún momento se opuso, es más se indignó al ver a sus discípulos separar a los niños de él.

¿Qué significa la ceremonia de dedicación?
El acto de dedicación o presentación de un niño al Señor es considerado un acto hermoso e importante ya que representa el reconocimiento de Dios como Creador de una nueva criatura.
Además significa que los padres adquieren un compromiso ante Dios para criar a sus hijos a los pies del Señor. Este acto no solamente involucra a los padres, el tal es realizado ante la iglesia lo cual significa que la congregación se compromete a proporcionar el apoyo que los padres de familia necesiten. Y lo más importante, dedicar los hijos al Señor significa consagración.
En nuestras iglesias debiéramos llevar a cabo estas ceremonias especiales, como un momento único y memorable para los padres de familia.
Es por esta razón que les compartimos una guía completa para realizar la dedicación de niños. Si usted es anciano o ministro de su iglesia y no sabe cómo realizar esta ceremonia, al obtener este archivo encontrará el siguiente material útil para ese momento.
Guía/Ideas para Realizar una Dedicación
- Certificado de Dedicación de Niños
- Guía para realizar la ceremonia
- Planes para la ceremonia
- Lecturas antifonales para la Dedicación de Niños
- Sugerencias Adicionales