¿Qué mandamientos del decálogo se mencionan en Apocalipsis?

La frase “los que guardan los mandamientos de Dios”, que aparece dos veces en Apocalipsis (12:17; 14:12), indica las características del pueblo de Dios en el tiempo del fin, llamado el remanente en Apocalipsis 12:17 (o el resto de la descendencia de la mujer) y “santos” en Apocalipsis 14:12. De hecho, “guardar los mandamientos de Dios” parece una caracterización genérica y necesita ser aclarada.

1. Diferentes opiniones

Cuando examinamos los comentarios sobre Apocalipsis, encontramos diferentes opiniones. Algunos comentaristas ni siquiera se toman el tiempo de analizar el significado, sino que simplemente citan el texto bíblico, pasando luego a discutir otros aspectos, como si la referencia a los mandamientos no fuera tan importante. Para otros, los mandamientos son la Torá, es decir, todas las instrucciones y revelaciones de Dios que se encuentran en el Antiguo Testamento. Otros argumentan que los mandamientos se refieren a la fe del Cordero de Dios, que fue fiel a Él y a quien se aconseja a los cristianos imitar. Más común es la opinión de que los “mandamientos de Dios” designan los componentes éticos del Decálogo, los últimos seis mandamientos. Pero, sin duda, la interpretación más apropiada está determinada por el contexto.

2. Referencia al Decálogo

Los dos pasajes en los que se mencionan los mandamientos de Dios pertenecen a la porción central del Apocalipsis (12–15:5). En la introducción de esa sección, Juan vio el Lugar Santísimo del santuario celestial, específicamente el arca del pacto. En el caso del santuario terrenal, Moisés colocó dentro del arca las dos tablas de piedra sobre las cuales Dios había escrito los Diez Mandamientos. Por lo tanto, esta perspectiva implica que el ministerio de Cristo en el Lugar Santísimo del santuario celestial y los Diez Mandamientos desempeñarán un papel importante en lo que sigue en el libro. La referencia implícita a los Diez Mandamientos se vuelve explícita al final de la sección, cuando Juan nuevamente vio el “tabernáculo del testimonio” en el Cielo (Apocalipsis 15:5). El sustantivo “testimonio” fue usado en el Antiguo Testamento para designar los Diez Mandamientos colocados dentro del arca del pacto y que testifican de la alianza de Dios con Israel (Éxodo 25:20, 21; 32:15, 16). Esta referencia a los Diez Mandamientos debe ser la primera información a tener en cuenta al interpretar la expresión “los mandamientos de Dios”.

«El tercer ángel concluye su mensaje así: ‘Aquí está la paciencia de los santos, los que guardan los mandamientos de Dios y la fe de Jesús’ (Apocalipsis 14:12). Al decir estas palabras, señala el santuario celestial. La mente de todos los que aceptan este mensaje es dirigida al lugar santísimo, donde Jesús está de pie ante el arca, haciendo su intercesión final por todos aquellos por quienes la misericordia todavía espera, y por los que ignorantemente han violado la ley de Dios».

— Ellen G. White, Primeros Escritos, p. 254.

3. Mandamientos específicos del Decálogo

Quizás aún más importante es el hecho de que el contexto de estos dos pasajes hace referencia clara a algunos de los Diez Mandamientos. La más explícita se encuentra en el mensaje del primer ángel para que los seres humanos obedezcan el primer mandamiento y adoren al Dios “que hizo el cielo y la tierra, el mar y las fuentes de las aguas” (Apocalipsis 14:7). La mención de Dios como Creador se extrae del cuarto mandamiento (Éxodo 20:8-11), lo que indica que el remanente también guardará ese mandamiento. Los seres humanos no deben adorar la imagen de la bestia, una violación del segundo mandamiento (Apocalipsis 14:9). La bestia blasfema contra el nombre de Dios, transgrediendo el tercer mandamiento (Apocalipsis 13:6). Estos son los primeros cuatro mandamientos del Decálogo, pero otros mandamientos se mencionan en el Apocalipsis. Por ejemplo, el capítulo 9:20 y 21 menciona el asesinato, el adulterio (o inmoralidad sexual) y el robo (ver también Apocalipsis 13:10; 14:4), y la mentira se encuentra en Apocalipsis 14:5.

En el contexto, la respuesta adecuada a la pregunta inicial sería que el pueblo de Dios guardará los Diez Mandamientos como señal de lealtad y gratitud al Cordero.

  1. Primer Mandamiento: Adorar a Dios como Creador (mencionado en Apocalipsis 14:7).
  2. Segundo Mandamiento: No adorar la imagen de la bestia (violación descrita en Apocalipsis 14:9).
  3. Tercer Mandamiento: No blasfemar contra el nombre de Dios (transgredido por la bestia en Apocalipsis 13:6).
  4. Cuarto Mandamiento: Reconocer a Dios como Creador, lo cual es una alusión directa al mandamiento del sábado (mencionado en Apocalipsis 14:7).
  5. Otros mandamientos mencionados:

Ángel Manuel Rodríguez (vía Revista Adventista)

📩 ¡Suscríbete y recibe contenido exclusivo!

Pensamiento de hoy

- Elena G. White

Síguenos en las redes:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *