Un Vistazo al Informe de Tesorería de la Conferencia General 2025: Movilizando Recursos para la Misión

En la tarde del viernes 4 de julio de 2025, durante la 62ª Sesión de la Conferencia General en St. Louis, el élder Paul Douglas, Tesorero y Director Financiero de la Iglesia Adventista del Séptimo Día a nivel mundial, subió al podio. Su propósito no era solo presentar cifras, sino pintar un cuadro vívido de una iglesia global unida por un objetivo singular: movilizar todos los recursos disponibles para el avance de la misión.

Bajo el título «Movilizando Recursos para la Misión», el informe del quinquenio 2020-2024 reveló una iglesia que, a pesar de la agitación mundial, se mantiene financieramente fuerte y proféticamente enfocada. Antes de presentar los datos, el élder Douglas destacó el cumplimiento de promesas hechas en la sesión de 2021, como la entrega anticipada de este informe a los delegados, el lanzamiento de un nuevo manual de contabilidad y un reporte sobre la ofrenda «Give them the Keys» de 2015, que recaudó $4,203,000 para el evangelismo juvenil.

Fidelidad en Crecimiento: El Pulso Financiero de la Iglesia

El élder Douglas compartió noticias alentadoras sobre la generosidad de los miembros. Durante el quinquenio (2020-2024), la fidelidad se reflejó en cifras impresionantes:

Durante el quinquenio (2020-2024), la fidelidad de los miembros se reflejó en cifras impresionantes:

  • Diezmo Mundial: Se devolvió un total de $14 mil millones de dólares, lo que representa un sólido aumento del 16% en comparación con el quinquenio anterior.
  • Ofrendas Misioneras Mundiales: Se donaron $551 millones de dólares, mostrando un notable crecimiento del 17%.
  • Donaciones per cápita: El diezmo per cápita aumentó un 9% a $128.31, y el total de ofrendas per cápita creció un impresionante 19% a $59.98.

A pesar de este crecimiento, el élder Douglas hizo un llamado a un «reavivamiento en las ofrendas para la misión mundial». Señaló que, si bien en la década de 1930 se donaban 60 centavos a la misión por cada dólar de diezmo, hoy esa cifra es de solo 3.5 centavos. El consejo inspirado es claro: «La prosperidad de la obra doméstica depende en gran parte… de la influencia de la obra hecha en países lejanos».

Una Iglesia Fuerte y Preparada

El informe destacó la sólida posición financiera de la Conferencia General, no como un mérito propio, sino como una provisión divina para cumplir la misión. Al cierre del quinquenio:

  • Activos Totales: Aumentaron un 27.9% para un total de $656 millones de dólares.
  • Activos Netos: Crecieron un 29% hasta los $596 millones de dólares.
  • Efectivo e Inversiones: El saldo fue de $463 millones de dólares, un aumento del 34.5% desde 2020.
  • Capital de Trabajo: La Conferencia General cuenta con 12.6 meses de capital de trabajo disponible y 9.7 meses de activos líquidos, superando los mínimos recomendados y demostrando una sólida preparación.

A pesar del impacto económico de la pandemia de COVID-19 y la volatilidad de los mercados, la iglesia demostró resiliencia. Una filosofía de inversión conservadora y prudente, centrada en mantener los valores hasta su vencimiento, ha protegido los recursos de Dios y ha mantenido las finanzas en territorio positivo.

Invirtiendo Directamente en el Corazón de la Misión 🌍

El lema «Movilizando Recursos para la Misión» se hizo tangible al detallar cómo se invierten los fondos para llevar el evangelio a cada rincón del planeta.

  • Misioneros (IASI): Se destinó el 16.5% del presupuesto de la Conferencia General ($125 millones en el quinquenio) para apoyar a las 324 familias misioneras (628 empleados) que sirven en 78 países.
  • Misión Global: Se financiaron 4,322 proyectos en territorios no alcanzados con un total de $73.5 millones de dólares.
  • Fondo de Impacto Misionero 1: Apoyando a iglesias locales, ha financiado 114 proyectos con $5.7 millones de dólares, alcanzando a más de 12,000 personas y resultando en más de 400 bautismos.
  • Fondo de Impacto Misionero 2: Apoyando iniciativas de evangelismo a nivel de división, ya ha asignado $3.7 millones de dólares, contribuyendo a que más de un millón de almas preciosas se unan al reino de Dios.
  • Ofrenda del 13er Sábado: Recaudó $20.2 millones de dólares para financiar 20 proyectos de gran impacto en todo el mundo.

Distribución del Milagro Semanal

El «Milagro Semanal» son los aproximadamente $86 millones de dólares en diezmos y ofrendas que los miembros de la iglesia contribuyen fielmente cada sábado en todo el mundo.

1. Distribución del Diezmo (a nivel mundial)

Los fondos del diezmo se utilizan principalmente para sostener la predicación del evangelio a través de personal y operaciones.

  • 38% – Salarios de Pastores
  • 28% – Gastos Operativos de la estructura de la iglesia
  • 11% – Educación Adventista
  • 9% – Costos de Jubilación
  • 7% – Evangelismo y Medios de Comunicación
  • 7% – Diversos Programas Ministeriales

2. Distribución de las Ofrendas (bajo el Plan de Ofrendas Combinadas)

Las ofrendas financian directamente las iniciativas misioneras y los gastos operativos de la iglesia a nivel local y mundial.

  • 50% – Se utiliza para las iniciativas de misión y el apoyo de la iglesia local.
  • 50% – Se comparte entre la Conferencia General y los territorios administrativos regionales (Divisiones, Uniones y Conferencias) para sus respectivas iniciativas de misión y apoyo.

Innovación, Integración y Participación Personal

El futuro de la misión exige más que recursos financieros; requiere innovación, integración y un compromiso personal.

Innovación Digital 💻

La iglesia está adoptando una estrategia digital robusta para encontrarse con las personas donde están: en línea.

  1. Adventist.org: Se está transformando de un sitio corporativo a un recurso evangelístico vital, contextualizado para culturas e idiomas locales.
  2. Redes Sociales: Se utilizan estratégicamente para crear comunidades vibrantes y presentar a Jesús a millones de buscadores.
  3. Evangelismo Híbrido: Se fusiona el ministerio presencial con plataformas digitales, combinando un enfoque de «alto contacto y alta tecnología» que ya está dando frutos extraordinarios.

Para maximizar el impacto, la iglesia está fomentando una mayor colaboración:

  • Sinergia de Medios: Las marcas de medios de la iglesia están trabajando juntas para eliminar la duplicación y crear un ecosistema que guíe a las personas desde el primer contacto hasta el discipulado.
  • Colaboración con Mayordomía: Tesorería y Mayordomía han desarrollado una asociación para enfatizar que la mayordomía se trata de «aumentar la fe, no de recaudar fondos».

Participación Personal 🙏

Quizás el punto más inspirador del informe fue el testimonio de que los líderes de tesorería no solo administran los fondos, sino que participan activamente en la cosecha de almas. Desde Brasil hasta Ghana, desde Etiopía hasta el Caribe, los tesoreros de la iglesia mundial están en la primera línea, predicando el evangelio y llevando a miles al bautismo.

El élder Douglas concluyó con un poderoso recordatorio del secreto del éxito: «El trabajo armonioso de nuestro pueblo… Debemos luchar juntos contra las obstrucciones y las dificultades. Hombro a hombro, corazón a corazón».

El informe de tesorería de 2025 dejó un mensaje claro: la Iglesia Adventista del Séptimo Día, por la gracia de Dios, está financieramente preparada, estratégicamente enfocada y espiritualmente comprometida a movilizar cada recurso para la misión, para que el evangelio del reino sea predicado y Jesús pueda venir.

Fuentes de Referencia

Materiales Sugeridos:

7 Adventistas Asesinados en Camerún

Siete creyentes adventistas del séptimo día han muerto en un...

La Causa los Desastres Naturales – Ptr. Ruben Molina

¿Cual es el plan de satanás para los últimos días?...

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Pensamiento de hoy

- Elena G. White

Síguenos en las redes: