
50 pruebas para que los padres libren a sus hijos de la muerte:
- Ame a su hijo incondicionalmente.
 - Corrija a su hijo siempre que sea necesario.
 - Enséñele a decir «por favor» y «gracias».
 - Enséñele a decir «sí, señor» o «sí, señora».
 - Enséñele a «pedir permiso».
 - Juegue con su niño se pare periódicamente.
 - Juegue con su hija a la muñeca, la casa, a la pequeña estufa.
 - Pasee con sus hijos (a tomar un helado, por lo menos).
 - Vea un programa con ellos (adecuado para su edad).
 - Siempre vaya a las reuniones de padres y profesores de la escuela y pregunte cómo esta su hijo.
 - Cuando el hable palabrotas, no le encuentre gracia y corrija de inmediato.
 - Cuando se pelea con alguien, enseñarle a respetar, reflexionar, dialogar y resolver.
 - Nunca pelee con su cónyuge delante de los niños.
 - Haga a los demás el bien, que quiere que sus hijos hagan.
 - No haga de su niño el centro de atención de la familia.
 - Sea ejemplo de la educación, el respeto y la honestidad.
 - Sepa dónde y cómo está su hijo emocionalmente.
 - Sepa dónde y cómo está su hijo físicamente.
 - Sepa dónde y cómo está su hijo espiritualmente.
 - No vista ropa indecente en sus hijos y no lo haga usted tambien.
 - Enséñeles a respetar a sus mayores.
 - Enséñeles a respetar la autoridad.
 - Respete a los mayores también.
 - Respete a las autoridades.
 - No encuentre gracia cuando su hijo hace una rabieta.
 - Cuando lo necesite, coloque un castigo a su hijo y explique las razones.
 - Si no funciona, corrija de forma adecuada y en el tiempo correcto.
 - Enseñe lo que es correcto y justo para su hijo a través de su propio ejemplo.
 - No diga mentiras a sus hijos bajo ninguna circunstancia.
 - No permita que sus hijos hablen algún tipo de mentiras.
 - No prometa algo para su hijo que no puede o no va a cumplir.
 - No asuste a su hijo con el coco o mediante el chantaje o amenazas.
 - No quiera ser el amiguito de su hijo cuando usted necesita para ser un padre o una madre.
 - Nunca ponga a sus hijos por delante de su cónyuge.
 - Si usted dice que lo va a corregir cuando llegue a casa, cumpla lo que dijo.
 - Imponga límites claros y coherentes a su hijo.
 - Hágalo limpiar el desorden que hace (teniendo en cuenta la edad y capacidad).
 - Hágalo limpiar su habitación y la cama.
 - Enseñele a mantener las cosas en orden.
 - Siga las notas y el comportamiento de su hijo en la escuela de forma sistemática.
 - Sepa siempre lo que está viendo en Internet, en el teléfono, la tableta , en la televisión.
 - No le dé todo lo que pide, porque este es el camino más corto para estropearlo.
 - Enseñe a su hijo a valorar y contentarse con lo que tiene.
 - Dele a su hijo lo que necesita comer antes de lo que él quiere comer.
 - Enseñe a su hijo a obedecer sus órdenes sin protestar.
 - Enseñe a su hijo a pedir disculpas sinceramente.
 - Enseñe a su hijo a pedir perdón y perdonar.
 - Nunca trate a su hijo como una cosa mala.
 - Enseñe a su hijo a amar a Dios y al prójimo.
 - Enseñe a su hijo el camino que debe seguir, porque aun cuando sea grande no va a desviarse de él (Proverbios 22: 6).
 
Ciertamente, su hijo, en el futuro se lo agradecerá.
(Author desconocido; adaptado por Helium Oliveira Martins Furtado)



