Qué es y cómo trabaja la revelación e inspiración en los profetas. Cómo podemos estar seguros de las verdades reveladas en un profeta. Este estudio nos guiará a entender los escritos de Elena G. de White.

REVELACIÓN E INSPIRACIÓN
¿Qué es y cómo trabaja?
- Antes del pecado: Comunión cara a cara y personal.
- Después del pecado: Relación rota, hombre alienado.
- Dios utilizó hasta siete modalidades para restablecer el contacto. (Hebreos 1:1)
- La Iglesia Adventista cree que Elena White, como una de las «iniciadoras principales» (1 Corintios 3:10) de la denominación, fue un recipiente del don de profecía.
- El enemigo ha tenido interés en crear confusión y rechazo en las personas a quienes ha sido entregado para su beneficio el don profético.
La «última decepción del enemigo» en la Iglesia Adventista del Séptimo Día, justo antes de la venida de Jesús, será:
- Destruir la credibilidad de Elena White como una profeta auténtica y confiable de Dios.
- Crear un «odio satánico» contra el ministerio y los escritos proféticos, tan satánico en intensidad como en sus orígenes.
DEFINICIÓN DE INSPIRACIÓN
- La inspiración bíblica profética es un proceso por el cual Dios capacita a un hombre o una mujer de su elección para recibir y comunicar exacta, adecuada y confiablemente el mensaje de Dios para su pueblo.
- Un artista, pintor o músico experimenta un tipo diferente de inspiración que la que poseen los profetas de Dios.
2 Timoteo 3:16
- Pablo escribió al joven ministro Timoteo: “Toda la Escritura es inspirada por Dios”. Él empleó el término griego theopneustos, que es una contracción de otras dos palabras griegas:
- Theos (Dios)
- Pneuma (aliento).
- Lo que él está diciendo literalmente es: «Toda Escritura es Aliento-Divino”.
Mientras algunos toman esto como una simple metáfora literaria, es muy cierto —y significante— que mientras la profeta experimentó un fenómeno físico de trance durante la visión, Dios literalmente respiró; en esa condición la profeta no respiró.
La inspiración profética es diferente en forma y en grado que cualquier otra forma de inspiración.
- Pedro afirma de los profetas que «los santos hombres de Dios hablaron siendo inspirados por el Espíritu Santo» (2 Pedro 1:21).
- El término griego es pheromenoi, de phero: «llevar una carga en movimiento».
- Lucas usó la expresión dos veces al describir la acción de un tempestuoso viento que «conducía» al velero en el que él y Pablo estaban viajando.
- La implicación es clara: Los profetas fueron «movidos» por la iniciativa divina y por el poder irresistible del Espíritu de Dios hacia su objetivo divino.
REVELACIÓN – UNA DEFINICIÓN
- Bíblica: Revelación especial es el contenido del mensaje comunicado por Dios a su profeta en el proceso de inspiración.
- Los adventistas cuentan con que este «contenido» —mensaje profético— es inerrante, confiable, suficiente y autoritativo (obligatorio para el cristiano).
TRES COROLARIOS
- Este concepto es predicado en tres corolarios:
- (a) El hombre es incapaz, a través de sus propios recursos o por su propia observación, de percibir ciertos tipos de información.
- (b) A Dios se complace en hablar.
- (c) Este acto tiene lugar y se desarrolla dentro de la historia humana.
LIMITACIONES DE LA NATURALEZA
- La naturaleza no es capaz de revelar claramente a la persona de Dios, su santidad, su amor redentor y sus propósitos eternos para la humanidad.
- La revelación sobrenatural trasciende la revelación «natural» de Dios en la naturaleza y consiste principalmente en la manifestación de Dios mismo y su voluntad a través de relaciones directas con la humanidad.
ILUMINACIÓN
- Dado que la respuesta implícita a la pregunta retórica de Pablo, «¿Son todos profetas?», es negativa, queda aún una tarea más del Espíritu Santo para que aquellos que no poseen el don profético puedan captar la voluntad de Dios para ellos.
- La iluminación puede ser definida como la obra del Espíritu Santo para que el oyente o lector de las palabras del profeta pueda comprender las verdades espirituales y discernir el mensaje de Dios para él.
- Elena de White habló en una ocasión de las tres formas por las que el Señor revela su voluntad para guiarnos y capacitarnos para guiar a otros:
- (a) A través de una comprensión de lo que escritores inspirados de todas las épocas han escrito para nuestra admonición.
- (b) A través de circunstancias providenciales (signos).
- (c) A través de la impresión directa del Espíritu Santo en la mente y el corazón de la persona cristiana.
LA INICIATIVA DIVINA
- Las primeras palabras de la Biblia son: «En el principio, Dios…» (Génesis 1:1).
- Tres veces en el último libro de la Biblia, Jesús se identifica como «el Alfa y la Omega», las primeras y últimas letras del alfabeto griego, el idioma en que Juan escribió el libro del Apocalipsis.
- ¿Qué significa esa expresión críptica? Entre otras cosas, quizá Jesús estaba diciendo: «Yo estaba aquí cuando todo empezó y estaré aquí cuando todo se haya cumplido».
- Pablo enfatiza la singularidad de la religión cristiana, mostrando que mientras nosotros estábamos todavía en el estado y el acto de pecado, Cristo murió por nosotros (Romanos 5:8).
- Todas las religiones no cristianas del mundo son iguales en un aspecto: muestran al hombre en búsqueda de Dios.
- Solo en el cristianismo encontramos a Dios en busca del hombre.
- El mensaje central del cristianismo se incorpora en las tres parábolas de los «perdidos» de Lucas 15: la oveja perdida, la moneda perdida y el hijo perdido. Cada parábola muestra un Dios que se preocupa profundamente y que actúa sobre la base de esta preocupación central.
- La preocupación de Dios por el hombre le llevó a establecer el oficio del «profeta».
- Mientras la liturgia sacerdotal hablaba a Dios en favor del hombre, el profeta hablaba al hombre en favor de Dios.
- Dios tenía un mensaje que comunicar y escogió a mensajeros humanos especiales como sus agentes.
- Mientras cada cristiano ha recibido por lo menos un don del Espíritu Santo («dones espirituales»), sigue siendo Dios el Espíritu Santo quien decide qué hombre o mujer recibe qué don.
- El don no es dado para glorificar al receptor, sino para edificar el cuerpo de Cristo: la Iglesia.
- ¡Después de haber hecho esa elección, Dios nos habla! En Hebreos 1:1-2, se nos dice que Dios ya había hablado, en primer lugar, a través de los profetas y luego, más recientemente, a través de su Hijo. Apocalipsis 1:1 sugiere lo que podría ser llamado la «cadena de mando de Dios».
LA CADENA DE MANDO DE DIOS
- Así como tres miembros de la Trinidad participaron en la creación de este mundo, los tres participaron en el proceso de la redención, así como en la inspiración:
- El Padre da el mensaje al Hijo, el Hijo al Espíritu Santo, y el Espíritu Santo se mueve entre los profetas.
7 MODALIDADES DEL SISTEMA DE COMUNICACIÓN DIVINO
- Teofanías (manifestaciones de Dios; comunicación cara a cara).
- Abraham se reunió con el Dios preencarnado y con dos ángeles cerca de su tienda en el encinar de Mamre (Génesis 18).
- Jacob luchó con un «ángel» en Peniel, solo para descubrir: «He visto a Dios cara a cara» (Génesis 32:30).
- Moisés habló con el Señor «cara a cara, como habla un hombre con su amigo» (Éxodo 33:11).
- Ángeles. Esos «espíritus ministradores, enviados para servir a favor de los que serán herederos de salvación» (Hebreos 1:14) a menudo han llegado a la humanidad para llevar mensajes de esperanza y consuelo (Daniel 10:11-12; Génesis 32:1), para dirigir a los siervos del Señor a aquellos cuyos corazones son receptivos a la verdad de Dios (Hechos 8:26) o para advertir de un desastre inminente si la palabra de Dios no es escuchada (Génesis 3:24).
- Voz audible de Dios. ¡En ocasiones Dios habla por sí mismo! En el Sinaí, los Diez Mandamientos fueron pronunciados en voz alta, en forma conjunta, por el Padre y el Hijo en un trascendente «dúo» que literalmente hizo que la tierra (así como los corazones de los oyentes humanos) temblaran. En ocasiones, la voz audible de Dios se dirigía al sumo sacerdote desde la Shekinah, la gloria luminosa que excedía y que descansaba entre los querubines en el centro del Arca del Pacto. La Shekinah era la manifestación visible de la presencia de Dios en el tabernáculo del desierto.
- La voz de Dios fue escuchada en tres ocasiones durante el ministerio terrenal de Cristo:
- en su bautismo,
- en el monte de la transfiguración,
- y cuando los filósofos griegos lo buscaron en el templo, durante la semana que precedió a la crucifixión.
- En esas ocasiones, Dios fue escuchado encomendando a los hombres a prestar atención al mensaje de su Hijo amado.
- Visible. Durante el viaje de los israelitas por el desierto, el pectoral del sumo sacerdote tenía dos grandes piedras incrustadas en la parte superior: el Urim y el Tumim.
- El sumo sacerdote podía hacer preguntas, y Jehová le respondía. Si la respuesta era «sí», una piedra brillaba con un halo de luz y gloria; si la respuesta era «no», la piedra opuesta era parcialmente oscurecida por una sombra o un vapor.
- El sumo sacerdote tenía otros medios para recibir respuestas de Dios. En el lugar santísimo, el ángel del lado derecho del arca brillaba en un halo de luz si la respuesta era afirmativa, o una sombra se proyectaba sobre el ángel de la izquierda si la respuesta era negativa. (PP 349).
- El azar. En los tiempos del Antiguo Testamento, Dios también se comunicó con su pueblo por medio del azar. Algo parecido al juego de «elegir un palillo».
- Este juego consiste en sostener palillos de diferentes tamaños en la mano. Los extremos son nivelados para que aparenten ser del mismo tamaño, pero la diferencia de longitud está oculta en la mano. El sorteo consiste en elegir un palillo y se define el ganador o perdedor con base en la elección del palillo más largo o más corto.
- La suerte se echaba con cabritos, ciudades y hombres.
- El caso más conocido es el de Acán, cuando robó las «ropas babilónicas», lo que fue la causa de la humillante pérdida de Israel en la batalla.
- Visiones «abiertas».
- Durante el día, el método que Dios utilizaba más frecuentemente era comunicarse eligiendo de manera especial a hombres y mujeres para ser llamados «profetas» o «mensajeros» especiales.
- El estado de trance de un profeta al tener una visión.
- Tanto el Antiguo como el Nuevo Testamento están llenos de referencias sobre profetas y apóstoles que recibieron visiones del Señor.
- Sueños proféticos de noche. En repetidas ocasiones los profetas recibieron mensajes de Dios tanto de noche como de día.
- No hay evidencia de que fenómenos físicos hayan acompañado los sueños proféticos nocturnos.
- Tampoco hay evidencia de que los tipos de mensajes diurnos fueran diferentes de los nocturnos.
Descarga la presentación en PowerPoint de este tema aquí:
Preparado por Leon B. Wellington, Coordinador, Espíritu de Profecía, DIA.